Cola de Pavo
El hongo del sistema inmune y la microbiota
El hongo Cola de Pavo es un hongo ampliamente estudiado y utilizado en la medicina tradicional china y japonesa. Se le atribuyen diversos beneficios para la salud debido a su alto contenido de compuestos bioactivos.
En la medicina tradicional china, el hongo era conocido como “Yun Zhi”, y se utilizaba para tratar infecciones respiratorias, fatiga, y fortalecer el “Qi”, la energía vital. En Japón era usado como parte de la fitoterapia para reforzar el sistema inmune.
En la década del 60, en Japón, investigadores comenzaron a aislar polisacáridos bioactivos delTrametes versicolor. Descubren un compuesto llamado PSK (Krestin), un polisacárido-proteína con fuerte efecto inmunoestimulante. En 1977, el PSK es aprobado por el Ministerio de Salud de Japón como tratamiento adyuvante para el cáncer gástrico y colorrectal, convirtiéndose en uno de los fármacos oncológicos más recetados en ese país.
En la década del 80 se descubren nuevos compuestos como el PSP (polisacárido-péptido) en China. Estudios in vitro y en animales muestran que estos compuestos estimulan el sistema inmune, tienen actividad antiviral, inducen la apoptosis en células tumorales.
Además, este hongo posee una fuerte acción antioxidante, al proveer de compuestos como polisacáridos y fenoles, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger al cuerpo contra el estrés oxidativo. Los antioxidantes son importantes para mantener la salud celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
También tiene influencia en la microbiota intestinal. Los polisacáridos presentes enT. versicolor, elPSP (polisacárido-péptido) y elPSK (polisacárido Krestin), actúan como prebióticos, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Un estudio clínico aleatorizado en humanos demostró que la administración de PSP condujo a cambios consistentes en la composición del microbioma intestinal, favoreciendo un entorno más saludable.
En La Funga cuidamos la calidad de nuestros insumos con profunda consciencia y respeto por la naturaleza y la persona que lo recibirá. Por eso elegimos trabajar únicamente con cultivadores locales de este hongo, y de esta forma nos aseguramos tener una mejor trazabilidad, contar con hongos frescos que preservan mejor sus compuestos bioactivos y son libres de agrotóxicos, reducir la huella de carbono y apoyar la comunidad fungi local.
Si querés conocer y aprender más sobre los beneficios de este y otros hongos y sus mecanismos de acción, te compartimos nuestra “Biblioteca Funga”
Cola de Pavo: Inmunomodulación y acción anticancerígena

Especialmente recomendado para:
Fortalecer y regular el sistema inmunológico
Tratamientos contra el cáncer como coadyuvante acompañando procesos de quimioterapia
Problemas digestivos crónicos (inflamación, reflujos, etc)
Equilibrar la microbiota intestinal
Proporcionar agentes antioxidantes

Contraindicaciones
No se recomienda su uso junto con medicación contra la hipertensión o la diabetes, o anticoagulantes. Ante cualquier inquietud, siempre consultá a tu médico.

Dosificación recomendada:
Extractos: 60 gotas diluidas en agua, por la mañana en ayunas.
Polvo: 1 cucharadita de té por día (podés agregarla al mate o hacer una infusión)